
SINOPSIS
Sabiendo que el niño Andy se prepara para ir al colegio, el vaquero Woody, el astronauta Buzz y el resto de sus amigos comienzan a preocuparse ante su incierto futuro. Efectivamente todos los juguetes acaban en una guardería, donde por ejemplo la muñeca Barbie conocerá al guapo Ken. Esta reunión de nuestros amigos con otros nuevos juguetes no será sino el inicio de un montón de trepidantes y divertidas aventuras.
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL | Toy Story 3 | ||
AÑO: | 2010 | ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS | EEUU | ||
DIRECTOR | Lee Unkrich | ||
GUIÓN | Michael Arndt | ||
MÚSICA | Randy Newman | ||
FOTOGRAFÍA | Animation | ||
REPARTO | Animation | ||
PRODUCTORA | Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures | ||
WEB OFICIAL | http://www.disney.es/FilmesDisney/toystory3/ | ||
GÉNERO | Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia. Infantil | Secuela. 3-D |
CRÍTICA
Despues de unos casi 15 años desde que pude ver en mi infancia la primera entrega de Toy Story, hoy culmino lo que es el cierre definitivo de la trilogia.
La pelicula cumple bastante bien con su cometido: un film infantil para adultos; una peli adulta para niños.
Aspectos Positivos:
Ayer tuve la lucida idera de revisionarme la primera parte y a todas luces la calidad de animacion es radical. Desde Toy Story 1 (la primera pelicula de Pixar) hasta Toy Story 3 ha llovido mucho, exactamente 15 años de evolucion en el campo de la animacion digital y 9 peliculas debajo del brazo del prolifico estudio de Pixar. Tambien, los 160 millones de dolares de presupuesto contribuyen a ello (recordemos que Toy Story 1 contó con "solo" 30 millones).
La apertura de la pelicula "remasteriza" el comienzo de la primera entrega, es decir, una especie de persecucion en tren con el señor patata y su mujer de villanos para salvar a unos muñecos pitufos huerfanos, con la intervencion final del malvado doctor chuleta y el temible rex. Todo ello como si ocuriera de verdad, lo que la mente de un niño imagina cuando juega con sus jugetes. Muy muy original, me ha gustado realmente este detalle, y recordado en cierto modo al comienzo de "Austin Powers 3" que comenzaba con una persecucion interpretada por personajes famosos (Tom Cruise, Danny de Vitto, Jhon Travolta...) y no por los de la pelicula, a modo de rodaje.
Entre los nuevos jugetes añadidos a la trama, destaca, sin lugar a dudas, el muñeco "Ken" (de Barbbie). El estilo chuleta, medio afeminado parodiando a los jugetes masculinos para chicas, su casa de muñecas, los modelitos que va sacando de su abultado armario, el romance que mantiene con su nueva amiga Barbbie, y su manera de moverse (no tiene muchas articulaciones) es un continuo reir. La escena en la que va desfilando delante de Barbbie con sus modelitos en el probador, no tiene precio. Para todo lo demas mastercard.
A lo largo de todo el metraje se palpa un mayor dramatismo y matiz menos infantil que las otras dos entregas, que culmina en su punto mas algido de la escena del vertedero en la que todos los jugetes creen que van a morir fundidos por las llamas, o los minutos finales en los que Andy dona todos sus muñecos a una niña pequeña jugando en ese momento con ellos por ultima vez antes de irse a la universidad. El trasfondo que impregna la pelicula sera realmente apreciado por los mas mayorcitos.
Como puntualización y aunque no es novedad de esta entrega, pero el carisma y calidad de caracterizacion de todos los jugetes es magistral. Ademas, en este film participan y tienen por igual su protagonismo, dejando de lado al vaquero Woody, claro está, la estrella de la pelicula.
Aspectos negativos:
La historia en si es fundamentalmente simple, pues se basa sobre todo en multiples referencias y base de las dos primeras cintas, las presecuciones y traslado de los muñecos por el mundo exterior, y multiples monentos que dan pie a algun chiste dependiendo la naturaleza de cada juguete.
Algunos flashbacks como los del oso villano de la pelicula un tanto desechables, y en relacion a este nos recordará que el guion coincide en muchos puntos con el de Toy Story 2 (el "Capataz"...).
Se que no estoy viendo una pelicula de Tarantino, pero sus dialogos son bastante planos, y repetitivos hasta decir basta. Se podria haber depurado mucho mas este aspecto, haciendolos mucho mejor hilados, con mas chistes, con mas chascarrillos. Leches, sabian que esta pelicula la iban a ver gente que vio la primera parte y ahora ya tiene una cierta edad...
Otro punto importante es la eliminacion de ciertos personajes tales como los primsaticos, la pastora, y el coche de control teledirigido (por lo menos, de los que recuerdo). Ademas, los nuevos personajes incluidos no tienen realmente tanto protagonismo y entusiasman como los "clasicos", a expecpcion del ya comentado Ken y Barbbie.
Conclusión:
Dejando de lado la mitificacion y magnificacion que a dia de hoy se realiza de todo lo que produce Pizar, "Toy Story 3" no hace honor a la expectación-hype generado ni la complacencia de la critica especializada, por poco, sí, porque podia haber sido algo mas. Si alcanza un gran equilibrio al ser una pelicula disfrutable como pocas por igual entre padres e hijos, ademas de un fabuloso viaje nostalgico a la infancia para aquellos que despues de 15 años hayan querido concluir la saga. Todo ello aderezado con una calidad de animacion, sonora, y mismo doblaje original que las anteriores entregas (se agradece mucho). La mejor saga de animacion digital de Pixar, y de la historia.
NOTA: 7
PD: Si los 2 o 3 euros de diferencia entre la entrada normal de cine y la entrada en 3D los quemais literalmente con un mechero, los rentabilizareis mucho mas. De nuevo he sufrido el engaño consentido del pseudo-3D de cartón piedra implementado despues de rodar la pelicula.