domingo, 18 de julio de 2010

Donnie Darko (2001): ¿Deus ex machina?




SINOPSIS

Donnie es el perfecto chaval americano, dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a experimentar alucinaciones que le llevarán a actuar como no lo había hecho jamás, y a descubrir un mundo insólito a su alrededor.





FICHA TÉCNICA

TÍTULO ORIGINAL: Donnie Darko
AÑO: 2001
DURACIÓN: 113 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Richard Kelly
GUIÓN: Richard Kelly
MÚSICA: Michael Andrews
FOTOGRAFÍA: Steven Poster
REPARTO: Jake Gyllenhaal, Drew Barrymore, Patrick Swayze, Jena Malone, Mary McDonnell, Holmes Osborne, Noah Wyle, Maggie Gyllenhaal, Katharine Ross, Daveigh Chase, James Duval, Arthur Taxier, Stuart Stone, Seth Rogen
PRODUCTORA: IFC Films presenta una producción Flower Films
PREMIOS: 2001: Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor guión
GÉNERO: Fantástico. Ciencia-Ficción, Drama psicológico; Cine independiente USA






CRÍTICA

Quien a estas alturas no habia visto todavia Donnie Darko? Yo. y tamaña es la sorpresa que me he llevado con ella, un autentico punto de inflexión cinematografico. Se trata de una pelicula que se aparta de las mismas de su gremio (las que tratan de la psique humana) por la genialidad de su intrincado y deliberadamente confuso argumento, un guion que no se desembuelve cual cubo de rubic que va rehaciendose conforme avanza el metraje, sino que pone las piezas del coche sobre la mesa y el final del film tan solo constituye el punto de partida para que el espectador comienze a hacerlo sin ningun tipo de intrucciones y sin conocimientos de mecanica. El señor Kelly ha puesto todo su empeño en impregnar de significado absolutamente todas las lineas de guion con multiples transfondos y significados posibles, unido a (numerosos) puntos clave de la pelicula creados a drede para desmoronar cualquier teoria logica hecha sobre la misma Ello hace que por muchos visionados que hagamos de ella y por mucho que pongamos a pedalear a las neuronas siempre encontremos nuevas lecturas de cada escena, de cada dialogo que nos obligen a remplentearnos lo que vemos con una nueva teoria mas elaborada de su argumento pero siempre con algo que no termina de encajar creando asi un bucle argumental en nuestra mente.

Mientras no se cree un termino para ello, podemos decir que el guion de Donnie Darko ha sido creado por "una mente situada en un escalon mas elevado a un genio".



Posiblemente cuando veas Donnie Darko por primera vez sucedan 3 cosas:
- 1º) Te has distraido pensando en otra cosa mientras la veias, luego es imposible que te hayas enterado de nada.
- 2º) Has puesto tus 5 sentidos en ella, pero su final te ha dejado de tal forma que nos remitimos al punto 1.
- 3º) Tras recomponerte de su final has intentado reflexionar que ha ocurrido, que has visto en el fin, lo que te lleva a desterrar el film desistiendo o elaborando una (muy) artifisiosa teoria argumental con multiples fugas.



Pero no todo son florituras para la pelicula, puesto que adolece de un problema grave que no debe de suceder nunca en inguna pelicula bajo ninguna situación: requiere una cierta (minima) base acerca del conocimiento de las teorias sobre paradojas temporales y viajes en el tiempo, con marcados rasgos cientificos desconocidos para el (mayoritario) espectador profano en la materia. Puedes ver tranquilamente las 2 horas que dura, pero pasarás de alto infinitos detalles que te impedirán llegar a una conlusión menos arbitraria y más fundada sobre todo el arco argumental.
El propio Richard Kelly ha hecho sus propios pensamientos y reflexiones acerca de la película en la edición "Director's Cut", del DVD. Esta edición incluye el libro ficticio "La Filosofía Del Viaje En El Tiempo", así como varias entrevistas. Su opinión acerca de la película es la siguiente:

"A medianoche, el Universo Tangencial se separa del Universo Primario, gracias a la aparición de un Artefacto, representado por un Motor de avión. Los Universos Tangenciales son inestables y generalmente colapsan en menos de un mes, llevándose el Universo Primario consigo, si no es cerrado previamente. Cerrar el Universo Tangencial es un deber del Receptor Vivo (Donnie), dándole super-poderes para realizar su tarea. Aquellos que hayan muerto dentro del Universo Tangencial, se transforman en los Muertos Manipulados (Frank y, de acuerdo con la última hoja del libro La Filosofía Del Viaje En El Tiempo, Gretchen), que también reciben ciertos poderes, entendiendo lo que pasa, y la habilidad de contactar con el Receptor Vivo a través de la Cuarta Construcción Dimensional (el agua). Todos los que rodean al Receptor Vivo son los Manipulados Vivos, que (inconscientemente) son empujados a llevar al Receptor Vivo a cumplir su destino, cerrando el Universo Tangencial y, aparentemente, a morir por el Artefacto."


Como vemos, algo sencillito y facil de digerir, que todos aprendimos en primaria (ironía maxima).



[SPOILER]

En Internet han aflorado numerosas teorias explicativas paso a paso de su traicionero argumento, francamente elaboradas y minuciosas, y cuanto mas lees sobre ello más lecturas de la pelicula llegas a comprender, pero, paradojicamente terminas con toda seguridad aun mas confuso. Definitivamente Donnie Darko es algo asi como comprar una casa nueva y cada cual la decora a su gusto, como quiere, como piensa en su mente.
Interesantes son las siguientes síntesis:


[A]- Donnie se sacrifica al final de la pelicula viajando al pasaso por el mismo portal temporal que la turbina del avión, para morir aplastado por ella y asi salvar a su familia, a su novia, y al conejo Frank. (Teoria basada en la oficial de la wikipedia y mas elaborada)


[B]- Donnie vive en el film 3 bucles de una misma historia. El primero es cuando se despierta en la carretera al comenzar el film. El segundo es todo lo transcurrido durante los 28 di­as. El tercero es cuando vuelve a aparecer en la cama, pero esta vez decide dejarse morir para romper el bucle y evitar todas las muertes. (Teoria fisica compleja)


[C]- La película simple y llanmente habla del miedo. El miedo que habla Patrick Swayze en su conferencia y como ese miedo hace que actuemos de determinada forma. Como Donnie que se embuelve en su personalidad de chico inteigente que tiene respuestas para todo pero que no es capaz de mantener relación con nadie. El miedo que tiene "la novia" por estar sola (por eso le besa cuando le dice que su madre se ha perdido. El miedo de la chica al racismo y que es la única que duerme feliz. El miedo de Frank a la sociedad por eso se sumerge en sus dibujos tétricos y es capaz de dar la cara sólo con una máscara, etc...
Realmente en la película no pasa lo que pasa. Cuado La madre de Donnie le dice (al principio de la película) que se vuelva a tomar las pastillas es porque la noche anterior no se las ha tomado y ha ido sonambulo a expiar a una chica. Esa misma noche se las toma y es cuando duerme tranquilo en su cama y rie antes de que el motor del avión le caiga encima, porque como él ya se a tomado las pastillas, no va hasta el campo de golf sino que se queda en casa. Y ante tal acontecimiento (el accidente del avión) se reunen los vecinos para ver que pasa: Una chica que va a dar sus condolencias a la familia(la novia de sus sueños), Un tio gordo con chandal que debe ser vecino y puesto que le ha visto alguna vez por la calle, también aparece en sus sueños... Porque en nuestros sueños aparece siempre gente que conocemos o que hemos visto aunque sea una vez, y toman otro protagonismo en nuestro subconsciente.
Simple y llanamente es todo un sueño. (Teoria esquizoparanoiante del sueño).

[/SPOILER]



Dejando de lado el aspecto estrella de la pelicula, la calidad interpretativa esta increiblemente casi a la par en la persona de Jake Gyllenhaal, quien nos ofrece una personificacion de un chaval adolescente, perturbado, tímido, y aparatado socialmente simplemente magistral. De lo mejor de este actor. El resto mantiene igualmente una gran nivel, y no nos seran desconocidas las caras del hoy fallecido Patrick Swayze, y de Maggie Gyllenhaal que recordaremos por su papel en "The Dark Night" (y que ademas, en la vida real es hermana de Jake Gyllenhaal, al igual que en la pelicula).
En el plano artistico, se erige como un film acertadamente ambientado en los 80, con una marcada ambientacion angustiosa y siniestra, magnética, onirica, multiples decorados nocturnos, y muy pocos efectos especiales que cumplen a duras penas, como el vector que sale del cuerpo de las personas (teniendo la doble lectura de que no es necesario un gran presupuesto para realizar una gran pelicula de ciencia ficción).
Su B.S.O., bastante reseñable con un tema de "Joy Division" y el melancolico y genial tema "Mad World":




Concluyendo Donnie Darko es una obra maestra atemporal que reside en la elite de films del siglo XXI, y que ha terminado influenciando a multiples peliculas posterioes. Un debut inmejorable para su director Richard Kelly, que aun habiendo obtenido una distribucion y recaudacion irrisorias en el año de su estreno, la critica especializada y el publico la han abrazado como se merece con el tiempo, encumbrandola como verdadera obra de culto cuya legión de fans no ha parado ni parará de extenderse por el boca a boca justificado.



NOTA: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario