miércoles, 18 de agosto de 2010

"El Jardinero Fiel" (2005) - En el jardín de las abejas




FICHA TÉCNICA

TÍTULO ORIGINAL The Constant Gardener
AÑO
2005
DURACIÓN
128 min.
PAÍS

DIRECTOR Fernando Meirelles
GUIÓN Jeffrey Caine (Novela: John Le Carré)
MÚSICA Alberto Iglesias
FOTOGRAFÍA César Charlone
REPARTO Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Danny Huston, Hubert Koundé, Sidede Onyulo, Bill Nighy, Gerard McSorley, Daniele Harford, Pete Postlethwaite
PRODUCTORA Coproducción GB-Kenia-Alemania; Focus Features
WEB OFICIAL http://www.theconstantgardener.com/
PREMIOS 2005: Oscar: Mejor actriz de reparto (Rachel Weisz)
2005: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto. 3 nominaciones
2005: BAFTA: Mejor montaje. 10 nominaciones
2005: Nominada al Goya: Mejor película europea
2005: Festival de Cannes: Prix France Musique Mejor música (Alberto Iglesias)
2005: Festival de Venecia: Nominada al León de Oro - Sección oficial
GÉNERO Thriller. Intriga. Drama | África. Política



SINOPSIS

Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba...



TRAILER





CRÍTICA

El Jadinero Fiel fue allá por el 2005 uno de los thrillers mas impactantes y frescos que bañaron ese año, con un reconocimiento mutuo de la mano de critica especializada y publico espectador. Y no es para menos, pues contar con nada menos que el director artifice de la casi sobresaliente "Ciudad de Dios" y un reparto tan jugoso como el dueto proganista de los britanicos Raph Fiennes y Rachel Weisz, el italiano Danny Huston (a dia de hoy, francamente, uno de los secundarios de mas calidad), y el tambien ingles y ya mítico Bill Nighy, como caras mas conocidas.





Su absorvente historia es su fuerte, bien planificada, distribuido metraje, ritmo cronometrado al milimetro, y una verdadera atmosfera de intriga que no da tregua a las neuronas. Si bien su historia ha sido aclamada por muchos como una gran cinta de renuncia social de la situacion precaria en Africa, no creo que sea asi. Gracias a que el director ha querido plasmar la situacion africana a traves de la optica del protagonista entremezclandola con una historia de amor con gran fuerza y queriendo dilucidar en realidad la autentica razon de la muerte de su mujer y no la de los farmaceuticos y gobierno, que solo sirven para llegar a verdad, la cinta huye de convertirse en un mero panfleto revolucionario artificioso y con fecha de caducidad. Es un interpretacion politicamente incorrecta, pero quier pensar que su atractivo reside en ello, desligandose de otros filmes tales como "Diamante de Sangre" (gran pelicula a pesar de ello) con historias y finales solo validos en el mundo de Oz.

Si ya ha quedado patente el matiz desgarrador y pesimista que inunda cada escena, el final no estropea lo conseguido hasta ahora, porque con toda seguridad que es uno de los broches de mas calidad narrativa, verdadero dramatismo epico, fotorrealismo y debidamente trascendente que he podido ver en films de este sesgo. Dejará con mal sabor de boca a muchos, pero la muerte (asesinato...) del "heroe" en el mismo lugar donde yació su mujer, ya descubierto el entuerto conspirativo y hecho lo poco que podia hacer para cambiar lo inmutable, con su alma en paz y ya cruzando unas palabras con su mujer muerta regresando con ella (el cielo, el limbo....como querais llamarlo) es magistral.





Fiennes nos regala una interpretacion muy notable, no menos para un actor de primera fila como es él asumiendo el rol de personajes desesperados y perturbados. Weisz está bastante risueña y emocionada, no llega al nivel de el anterior y dudo mucho del merecimiento de su oscar. El resto de secundarios, destacando el ya nombrado Danny Huston, mas impecables que la media exigida.
La B.S.O. de Alberto Iglesias de tipo artesanal africano con abundante percusion maracas,..etc, no desentona en ningun momento, esta metuculosamente escogida y se funde con facilidad con los primeros desgaradores planos, y en definitiva todo el sobresaliente aspecto artistico del film.





En definitiva un desonrra que no desonrra a los canones del genero thriller en sus horas mas altas, no se vende a la demagogia de la doble moral-denuncia social, y con una carga dramatica creíble y para sentir. Recomendada.


Nota: 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario